Ya sea por su difícil manejo y adquisición o por su más que refinado tratamiento, la Trufa Negra se ha convertido en una gran desconocida dentro de las
Conocido es el sabor y el aroma de la Tuber Magnatum o Trufa Blanca del Piamonte, pero también lo es su escasez. El tiempo de desarrollo del hongo en el
Aunque en la Grecia y Roma clásicas las trufas fueron manjares muy apreciados y en 1564 Ciccarelli, publicó en Pavía su libro Opusculum de Tuberibus, quien dio entidad
La trufa negra es un hongo subterráneo que vive asociado a diferentes especies forestales; en España fundamentalmente a la encina y al quejigo. En la actualidad existen suficientes conocimientos para que cualquier
Cuentan las familias de los antiguos carboneros, que vivían en los montes sorianos, que encontraban de vez en cuando una especie de “patata olorosa” con la que no sabían quė hacer.
La Trufa es un producto muy aromático y volátil, por lo que estas características condicionan tanto su conservación como su utilización. Para conservarlas en fresco debemos envolverlas
Pensábamos que la Trufa era un manjar. Que este hongo, que nace silvestre, es cada vez más cotizado en la gastronomía nacional e internacional. Y con esto nos habíamos
Caja Rural de Soria, fundación Soriactiva y Científica y bodegas Castillejo de Robledo, han decidido continuar con la quinta edición sobre “La Ruta Dorada de la Trufa” con